Título: La moneda de Favila
Autor: Jesús F. Rodríguez Leal
Editorial: Tantín
Páginas: 553
Temática: Histórica, Cantabria
Fecha publicación: 2011
Fecha lectura: Abril de 2011
Sinopsis:
En el yacimiento arqueológico de la "civitas romana de lvliobriga" su director entregará un triente, una singular moneda de oro visigoda, a una joven estudiante para su catalogación. Ella, junto a su compañero de investigación irán "más allá" y a través del dorado metal se dispondrán ese verano a ser arqueólogos, viajeros, visionarios y "algo más", a la vez que excavan en el Foro de la Urbs. Un crucial "monje" se incorporará a los acontecimientos que revivirán en una época transcendental entre los siglos VI y VIII d. C. donde nacerá un Ducado cántabro, con Favila a su cabeza, que será el germen del primer Reino de lo que, varias centurias después, llegará a ser España.
Esta novela se sitúa en un tiempo de reyes godos y de guerreros tribales; de eremitas y monasterios que guardan el Lignum Crucis; de duques, invasores árabes y de incipientes reinos; y donde se entremezclan intrigas, guerras, religiones y ansias de libertad. Todo ello "vivido extraordinariamente" por unos protagonistas actuales quienes, a la vez que muestran sus emociones, recorrerán parte de la naturaleza y la etnografía de la tierra donde sucedieron estos hechos.
Valoración personal:
Este es el tercer libro de Jesús. Tiene el mismo estilo que el primero y me ha parecido bastante entretenido y fácil de leer. Me ha gustado más que los anteriores y sobre todo he aprendido algo de la historia de Cantabria. (Nota: 7)
Booktrailer:
En este caso se ha realizado un booktrailer:
No hay comentarios:
Publicar un comentario